Exportar está de moda.
Caída del consumo nacional = aumento del comercio exterior.
- España gana peso en el comercio mundial por el tirón exportador
- Las exportaciones españolas, las que más crecieron de la UE en marzo
- El aumento de las exportaciones permite reducir el déficit comercial de España un 9,3% hasta mayo
Uno de los países que más atrae al productor doméstico es Estados Unidos. Los empresarios españoles contemplan el mercado norteamericano como la gran oportunidad. Fuera de las fronteras europeas es la primera elección de los empresarios españoles para comercializar sus productos.
¿Qué elementos debo considerar antes de exportar a Estados Unidos?
- Evaluar si realmente se está preparado
- Diferenciar por tipo de exportación
- Cumplimentar requisitos administrativos federales
- Obtener los certificados estatales
- Visados de negocios pertinentes (no inmigrante)
- Tributación nacional e internacional
- Asesoramiento comercial especializado
- Asesoramiento legal especializado
- Transporte internacional
- Transporte nacional
- Agente local y red de distribución
- Barrera idiomática
- Contactos en el país de destino
- Creación de una sucursal americana
- Protección de los intangibles
- Redacción de contratos adecuados
Los anteriores son algunos de los puntos que el productor nacional debe tener en cuenta antes de lanzarse a la aventura norteamericana. Es fundamental rodearse de gente experta en la materia así como con conocimientos del mercado americano y de las leyes que lo rigen. Como licenciado en derecho estadounidense tengo que resaltar que es clave conocer y comprender el entramado legislativo que rige en todos y cada uno de los estados. Por eso mismo he decidido prestar mis servicios y el de mis colaboradores en esta materia tan concreta: la exportación a Estados Unidos. Próximamente tendréis toda la información en el website: exportaaestadosunidos.com
Si estáis interesados o simplemente queréis más información al respecto podéis contactar conmigo a través del formulario de contacto o directamente por info@alexispiquer.com
Deja un comentario