• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Alexis Piquer - Abogado y emprendedor

Asesor estratégico y abogado de startups y emprendedores

Encabezado Derecho

  • BLOG
  • EL AUTOR
  • SERVICIOS
  • EMPRENDEPEDIA
  • PROBONO
  • CONTACTO

Haz al día una acción incómoda

13 enero, 2016 Por Alexis Piquer

“Emprender se basa en hacer una acción incómoda. Una tras otra”. La regla general es hacerlo fácil. No debemos complicarnos la vida. Solemos complicar las cosas porque sí. No hay razón alguna para usar más tiempo en algo que realmente no lo necesita. No hay razón en discutir todo el día sobre algo que carece de importancia. Parece que tengamos que completar horas por el simple hecho de completarlas. Yo lo llamo “matar el tiempo”. ¿Cuántas personas matan tiempo cada día de su vida? ¿Muchas, no? Una pena…

Lo ideal es establecer reglas simples. Vaya, esa es mi recomendación. No se si habéis tenido oportunidad de leer e libro: Simple Rules. Si no lo habéis hecho os lo recomiendo como lectura antes de ir a dormir. ¿Recordáis lo que os comenté en el post sobre trabajo y ocio? ¡No tenéis excusa alguna!

Pues bien, este libro establece lo que para mi es la regla general y básica. El libro explica que nuestros días mejoraran desde el momento en que apliquemos una serie de pequeñas reglas. Reglas sencillas. Nada complicado. Objetivos alcanzables. Determinados hábitos que nos hagan mejorar nuestro rendimiento, bienestar y al fin y al cabo, nuestra felicidad.

La clave, según el autor, está en hacerlo simple. Viene al caso una entrevista a Kate Winslet que leí la semana pasada en el número de este mes de la revista Squire. La popular actriz recomienda precisamente lo que estoy exponiendo en este post. Ella comenta que un día le dieron ese consejo y que le ha acompañado desde entonces y le ha sido de gran utilidad. ¿Por qué no lo puedes hacer tú?

Siguiendo con el libro, no dejes escapar la oportunidad de ponerte reglas sencillas a partir de mañana. Reglas como practicar 10 minutos de ejercicio físico. ¿Quién no puede? O cómo leer antes de ir a dormir. ¿Cuántas páginas? Tan solo 5. ¿De verdad que no puedes leer solo 5 páginas al día? O cómo limitar tu tiempo en las redes sociales. ¿Podrías entrar solo en Facebook 20 minutos por la noche? ¿Te imaginas el tiempo que ahorrarías? ¿Para qué? Pues para hacer todo aquello que deseas hacer y siempre tienes quejas que no puedes hacer. Te darás cuenta que la mayoría de veces son excusas.

Sin embargo, toda regla general tiene una excepción. Y esto es precisamente lo de da nombre el título de este post. No es algo me haya inventado yo. Sino que es algo que leí en el libro de Tim Ferris. Proponte hacer una cosa incomoda cada día. ¿Qué es una cosa incomoda? Normalmente es aquello que siempre estás dejando para otro día. Aquello que dejas para mañana. Tim, que es un especialista en motivación y productividad, propone a sus alumnos en la Universidad, que cada día realicen una llamada a algún famoso a nivel empresarial. Que llamen y pregunten algo. Que consigan su cuenta de email. Que le escriban un email. Y porque no, que entablen una relación de amistad o profesional. ¿Cuántos alumnos crees que lo llevan a cabo? Pues como Tim dice en su libro, son muy pocos los que realizan la tarea.

abogado-barcelona-startups-emprender-acción-incómoda-startup

La razón de porque intentamos evitar realizar cosas incomodas no es muy difícil de imaginar. Intentamos por activa o por pasiva evitar hacer aquellas cosas que nos imponen respeto, miedo… A mi por ejemplo, me pasa muchas veces, que cuando tengo que llamar a otro profesional, a un cliente, y se que la llamada no va a ser de mi agrado, suelo dejar la llamada para otro momento. No es más que no afrontar la realidad. Desde que leí ese consejo intento aplicarlo a mi día a día y la verdad es que sirve.

Mi consejo: haz las cosas fáciles. Pero cada día haz algo incomodo. Lo que tu quieras. Hay muchas maneras de romper esa barrera. Hay gente que optará por hacer una pregunta en medio de clase. Esa pregunta que nunca antes se había atrevido a hacer. Y otra gente preferirá apuntarse a un grupo de conversación de inglés para mejorar su nivel y de paso superar su timidez. ¡Lánzate! Esa es la única forma de que mejores como persona.

Si crees que este artículo es interesante, por favor compártelo con tus amigos en redes sociales. Igualmente si quieres recibir las próximas actualizaciones de mi blog, suscríbete a mi lista de correo.

Enjoy. 

Alexis P.

Archivada en: Emprendimiento Etiquetada con: abogado, acción, alexis piquer, barcelona, emprendedor, emprender, emprendimiento, empresa, lifestyle, startup, startups, suerte

Interacciones del lector

Trackbacks

  1. Emprendimiento y suerte | dice:
    29 febrero, 2016 a las 9:11 pm

    […] Según los autores del libro, uno de los principios de la Buena Suerte es: “Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre. Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias”.  ¿Nuevas circunstancias? Emprender ya es una nueva circunstancia. Desde el momento en que decidí tomar las riendas de mi vida ya cree nuevas circunstancias. No basta con eso. Intento hacerlo a diario. Nuevos objetivos, retos, “misiones imposibles”… Ya lo expliqué en este post: Haz una acción incomoda al día.  […]

    Responder
  2. Emprendimiento y fracaso | dice:
    23 marzo, 2016 a las 12:30 am

    […] que te lo tumben para tener que volverlo a hacer. Eso es el riesgo. Salir de tu zona de confort. Realizar una acción incomoda un día y otra al día siguiente. No estamos programados para sufrir y esa es la explicación del miedo al fracaso de los […]

    Responder
  3. El alma del emprendedor dice:
    30 abril, 2016 a las 4:39 pm

    […] Es indudable que un emprendedor requiere de iniciativa. Un emprendedor debe ejercer como líder. Debe ser alguien al que le guste aprender, al que no le importe proponer, al que le guste probar. Una de las cosas más importantes de las que me di cuenta hace bastante tiempo es a no tener vergüenza. No tengo vergüenza a no saber algo. No tengo vergüenza a decir algo. No tengo pudor a equivocarme o asumir que no tengo ni idea. Me hace más humano. Más cercano. Y lo mejor, nunca me marcho a casa con el remordimiento de “porque no hice tal cosa”. Te lo digo en serio. A partir de este momento no tengas miedo a realizar acciones que te resulten incomodas. Siempre desde el respeto y la educación. Aprende a equivocarte. Aprovecho para compartir un post que está relacionado con el tema: http://alexispiquer.com/haz-al-dia-una-accion-incomoda/ […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

APÚNTATE

Recibe los post y material exclusivo para sacarle el máximo provecho a tu presencia online

Alexis Piquer

MIS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter

BUSCAR

+ POST DEL BLOG

  • 10 características de una factura que nadie más te dirá 16 abril, 2018
  • Plan de Incentivos para Empleados y Colaboradores Estratégicos: las Phantom Shares 12 marzo, 2018
  • 10 características y ventajas de una sociedad limitada que nadie más te dirá 5 marzo, 2018
  • Cómo presentar tu startup a un inversor paso a paso 26 febrero, 2018
  • ¿No sabes qué es una incubadoras de startups? Descubre cómo funcionan en los próximos 7 minutos 19 febrero, 2018
abogado-startups-cirial180-emprendedores-legal
-smartech-ventures-seed-startups-barcelona
abogado-startups-inversión-legal-barcelona

CONTACTO

Calle Aribau 205, Barcelona
alexis@cirial180.com

Copyright © 2018 · alexispiquer.com · Startups · Abogado · Barcelona

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy